GÉNESIS

GÉNESIS


AUDIO INTRODUCCION A GENESIS.


Escuche este video el cuál es un resumen del libro.






1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL  LIBRO?  Moisés
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO?  ?
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO?   Israel - Humanidad     
4) ¿CUANTOS CAPITULOS CONTIENE? 50     

MÉTODO  HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO  HISTÓRICO DEL LIBRO?  Génesis significa nacimiento o comienzos. Este libro contiene los registros de la creación; el jardín del Edén, los antediluvianos, o las personas que vivieron antes del diluvio; el diluvio; la torre de Babel; la dispersión de las razas; y las vidas de los patriarcas-Abraham, Isaac, Jacob, y José. El sistema patriarcal es el gobierno por el varón que era la cabeza del clan. Génesis ha sido llamado “el libro de los orígenes,” pues todos los otros libros de la Biblia surgen de él.
    Este libro "de los orígenes", por su nombre hebreo beresit, revela la propia naturaleza y el carácter de Dios, y abarca desde el inicio de la maravillosa creación del mundo y la humanidad hasta el comienzo del pueblo elegido, pasando por categóricos sucesos como: la entrada del pecado y el perdón; el crecimiento y el desarrollo de la humanidad; la dispersión de las razas; la redención del pueblo escogido y la salvación a través del Mesías prometido; la vida de Abraham, Isaac, Jacob y José, y su sistema de gobierno patriarcal 

MÉTODO LITERARIO

1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO?  Histórico

MÉTODO PANORÁMICO

1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? El origen de todas las cosas y la historia de Israel.
2) ¿CUÁL  FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Registrar la creación de Dios del mundo y su deseo de tener un pueblo apartado para adorarlo.

PALABRAS CLAVE EN GÉNESIS (RV1960): dijo Dios (o Dios mandó), las generaciones de, pacto, altar, circuncidado, Abram (o Abraham).

COBERTURA HISTÓRICA: Desde la creación hasta la muerte de José en Egipto (aprox. 1600 a.C).


ÉNFASIS: Dios como el creador de todo lo que existe; la creación de los seres humano a la imagen de Dios; naturaleza y consecuencias de la desobediencia humana; principio de los pactos divinos; elección de Dios de un pueblo mediante el cual él bendecirá a las naciones
Contexto histórico.

El contexto inicial para Génesis es la eternidad pasada. Dios en ese entonces, por un acto deliberado y por la Palabra divina, habló e hizo que la creación existiera, la adornó, y finalmente exhaló vida a una masa de polvo que El formó a su imagen y semejanza para volverse Adán. Dios hizo de la humanidad el punto de coronación de su creación, esto es, sus compañeros quienes disfrutarían de comunión con Él y traerían Gloria a su nombre.

El contexto histórico para los primeros acontecimientos en Génesis es claramente mesopotámico.

Mientras que es difícil señalar con precisión el momento histórico para el cuál este libro fue escrito, Israel primero oyó Génesis en algún momento previo a cruzar el río Jordán y entrar en la Tierra Prometida (ca. 1405 a. C.)

Génesis tiene tres contextos geográficos distintos y secuenciales:

1) Mesopotamia (capítulos 1-11).
2) La tierra prometida (capítulos 12-36)
3) Egipto (capítulos 37-50). 

Los marcos de tiempo de estos tres segmentos son:

1) Creación hasta ca. 2090 a. C.
2) 2090-1897 a.C.

3) 1897-1804 a. C.
Personajes Importantes de Génesis


Personaje
Significado del Nombre
Lugar o datos de su Nacimiento
Ocupación
Rasgos  personales
Adán
“Hombre” (Gn 2:20
Formado por Dios del polvo de la tierra en el jardín del Edén
Campesino, zoólogo, guardián del Edén
- Primera persona creada a la imagen de Dios.
- junto con Eva, recibió el mandato de administrar la creación de Dios (Gn 1:28).
-es el padre de la raza humana.
- le puso nombre a todos los animales
junto con Eva, participó en la caída del género humano en el pecado.
Eva
“Vida” (Gn 3:20)
Dios la formó de la costilla de Adán en el jardín del Edén.
Esposa, madre, ayudante en el cuidado del jardín del Edén.
- Fue la primera mujer que completó la pareja humana
- Es la madre de la raza humana.
- Escuchó las mentiras de la serpiente y participó en la caída de la humanidad en el pecado.
- Junto con Adán, escuchó la promesa de Dios de restaurar la creación un día (Gn 3:15)
Noé
-
-
Campesino, primer constructor de barcos grandes, predicador y guardián de zoológico.
- “anduvo fielmente con Dios” en medio de una sociedad corrupta.
- obedeció a Dios al construir un arca para preservar las criaturas del mundo
- se le dio el mismo mandato de la creación que a Adán y Eva (Gn 9)
Abraham
“Padre de muchos” (Gn 17:5)
Ur de los caldeos; se mudó a Canaán
Dueño de abundantes rebaños
- al escuchar el llamado de un Dios desconocido, estuvo dispuesto a seguir por fe
- llegó a ser el padre del pueblo Judío
- escuchó y aceptó el pacto de Dios (Gn 17:7)
Sara
“Princesa”
Ur de los caldeos; se mudó para Canaán
Esposa y madre
- se rió ante la promesa de Dios de que iba a tener un hijo
- concibió milagrosamente un hijo a la edad de 90 años
- madre de la nación de la cual vino Jesús
Isaac
“Risa” (Gn 21:3)
Nació por milagro de Dios, de Abraham (siendo este de 100 años de edad) y de Sara (que tenía 90 años, y era estéril)
Dueño de ganados
- es el hijo que Dios había prometido para continuar la línea ancestral

- usado por Dios para probar la fe de Abraham (Gn 22)
- es padre de los hijos gemelos, Jacob y Esaú
Jacob
“Él agarra talon” (Gn 25:26)
Hermano gemelo de Esaú; luchó con su hermano desde el vientre de su madre
Pastor y dueño de ganados
- se caracteriza por su fraudes; engaño a su hermano Esaú para obtener su herencia
- Dios le cambió su nombre por de de “Israel”, que significa “él lucha con Dios” (Gn 32:22-30)
- fue el padre de doce hijos que llegaron a ser los patriarcas de las doce tribus de Israel
Esaú
“Velludo” (Gn 25:25)
Fue el primero de los hijos de Isaac
Cazador y dueño de ganado
- cambió sus derechos de primogenitura por un plato de lentejas
- le fue arrebatada la bendición de Isaac
- fue el patriarca de las naciones árabes (los edomitas)
José
“Quiera el Señor añadir” (Gn 30:24)
El primer hijo de Jacob y Raquel
Pastor, esclavo, y gobernante influyente en Egipto
- fue el hijo favorito de Jacob, lo cual despertó un odio mortal en sus hermanos
- llegó a ser un esclavo fiel de su amo egipcio
- Dios lo dotó de talentos para interpretar sueños
-como gobernante de Egipto, salvó a su propia familia de la hambruna

Temas históricos y teológicos.
En este libro de principios Dios se reveló a sí mismo y una manera de ver la vida a Israel que contrastaba, algunas veces fuertemente, con la manera de ver la vida por parte de los vecinos de Israel. El autor no hizo intento por defender la existencia de Dios o por presentar una discusión sistemática de su persona y obras. En lugar de esto, el Dios de Israel se distinguió a sí mismo claramente de los supuestos dioses de sus vecinos.
Fundamentos teológicos son revelados los cuales incluyen a Dios el Padre, Dios el Hijo, Dios Espíritu Santo, el hombre, pecado, redención, pacto, promesa, satanás y los ángeles, reino, revelación, Israel, juicio y bendición.

Génesis 1-11 (historia primitiva) revela los orígenes del universo, esto es, los principios del tiempo y el espacio y muchos de los inicios en la experiencia humana, tales como el matrimonio, la familia, la caída, el pecado, la redención, el juicio y las naciones.

Génesis 12-50 (historia patriarcal) le explicó a Israel cómo llegaron a existir como una familia cuyo linaje podía ser rastreado a Heber (de aquí los "hebreos"; Gn. 10:24,25) y aún remontandose más atrás a Sem, el hijo de Noé (de aquí los "semitas"; Gn. 10:21).

El pueblo de Dios llegó a entender no solo su linaje e historia familiar, sino también los origenes de sus instituciones, costumbres, idiomas y diferentes culturas, especialmente experiencias humanas básicas tales como el pecado y la muerte.

Debido a que se estaban preparando para entrar en Canaán y expulsar a los habitantes cananeos de sus hogares y propiedades, Dios reveló el contexto de sus enemigos. Además, necesitaban entender la base de la guerra que estaban a punto de declarar a la luz de la inmoralidad de matar, coherente con los otros cuatro libros que Moisés estaba escribiendo (Exodo, Levítico, Números y Deuteronomio).

Finalmente, la nación Judía entendería una porción selecta de historia mundial anterior y el contexto inaugural de Israel como una base mediante la cuál vivirían en sus nuevos principios bajo el liderazgo de Josué en la tierra que había sido previamente prometida a su ancestro patriarca original: Abraham.

Genesis 12:1-3 estableció un enfoque primario en las promesas de Dios a Abraham. Esto estrechó su perspectiva del mundo enterode naciones en Génesis 1-11 a una pequeña nación, Israel, a través de quien Dios progresivamente llevaría a cabo su plan redentor. Esto afirmó la misión de Israel de ser una "luz de las naciones" (Is. 42:6).

Dios prometió tierra, descendientes (simiente) y bendición. Esta promesa triple se volvió a su vez, en la base del pacto con Abraham (Gn. 15:1-20). El resto de las Escrituras registra el cumplimiento de estas promesas.

A una escala más grande, Génesis 1-11 establece un mensaje singular de la persona y obras de Dios. En la secuencia de los relatos que constituyen estos capítulos de las Escrituras, un patrón emerge el cuál revela la gracia abundante de Dios conforme respondió a la desobediencia deliberada de la humanidad.

Sin excepción alguna, en cada relato Dios aumentó la manifestación de su gracia. Pero también sin excepción, el hombre respondió con una rebelión pecaminosa mayor. En palabras bíblicas, mientras más abundó el pecado, más abundó la gracia de Dios (Romanos 5:20)

Un tema final tanto de importancia teológica como histórica aparta a Génesis de otros libros de las Escrituras, en que el primer libro de la Biblia se corresponde de cerca con el libro final. En el libro de Apocalipsis, el paraíso que fue perdido en Génesis será recuperado. El apóstol Juan claramente presentó los acontecimientos registrados en su libro como resoluciones futuras a los problemas que comenzaron como resultado de la maldición en Génesis 3. Su enfoque se encuentra en los efectos de la caída al deshacer la creación y la manera en la que Dios libra a la creación del efecto de la maldición.

En las propias palabras de Juan: "Y no habrá más maldición" (Apocalipsis 22:3). No es sorprendente que, en el capítulo final de la Palabra de Dios, los creyentes se hallarán de regreso en el Huerto del Edén, el paraíso enterno de Dios, comiendo del árbol de la vida (Apocalipsis 22:1-14).


En ese tiempo participarán vestidos de túnicas lavadas en la sangre del Cordero (Ap. 22:14).


Referencias Proféticas


    Muchos temas del Nuevo Testamento tienen sus raíces en Génesis. Jesucristo es la Simiente de la mujer que destruiría el poder de Satanás (Génesis 3:15). En cuanto a José, el plan de Dios para el bien de la humanidad a través del sacrificio de Su Hijo, fue destinado para bien, aunque aquellos que crucificaron a Jesús lo hicieron por maldad. Noé y su familia son los primeros de muchos remanentes descritos en la Biblia. A pesar de las adversidades y las difíciles circunstancias, Dios siempre preserva para Sí Mismo a un remanente fiel. El remanente de los israelitas regresó a Jerusalén después de la cautividad en Babilonia; Dios preservó a un remanente a través de todas las persecuciones descritas en Isaías y Jeremías, un remanente de 7000 sacerdotes fue escondido de la ira de Jezabel; Dios promete que un día, un remanente de judíos se convertirá a su verdadero Mesías (Romanos 11). La fe manifestada por Abraham sería el don de Dios y la base de la salvación tanto de judíos como de gentiles (Efesios 2:8-9; Hebreos 11).




Importancia en la Biblia



    La importancia teológica del Génesis es enorme. En este libro se aclaran cuestiones como el origen del mundo, el pecado original del hombre, la imagen de Dios, la progresiva depravación del género humano y la promesa de la victoria final de la simiente de la mujer. Describe no solamente la necesidad de la salvación de la humanidad, sino también su realización en los comienzos. Funde la historia general de la humanidad con la de los patriarcas: «Benditas en ti todas las familias» (12.3). 
    Pablo más tarde habría de explicar que estas promesas fueron dadas antes que la Ley (Gl 3). La historia de Abraham 
subraya especialmente la fe en la promesa; la de Jacob y Esaú, la elección divina; la de José, la providencia divina. 

(→ CREACIÓN; PECADO; PACTO; ELECCIÓN.)



Temas en Génesis



 Tema Explicación Importancia
 Principios Génesis explica cómo comenzaron muchas realidades importantes: el universo, la tierra, la gente, el pecado, Dios, y el plan de salvación de Dios Génesis nos enseña que la tierra fue creada sin defectos no problemas. Para Dios la humanidad tiene mucho valor. Dios crea y sustenta la vida.
 Desobediencia La gente siempre está enfrentando grandes decisiones. La desobediencia surge cuando la gente decide no seguir el plan de Dios. Génesis explica por qué los hombres son malos: optaron por hacer lo malo. Aun los grandes héroes de la Biblia le fallaron a Dios y lo desobedecieron.
 Pecado El pecado destruye la vida de las personas y ocurre cuando desobecemos a Dios.  Vivir como Dios quiere hace que la vida sea productiva y plena.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario